
Como entrenar correctamente
Si sois de las personas que quieren comenzar a entrenar pero que, por cuestiones laborales o personales, se te complica o no contáis con el tiempo suficiente para poder hacerlo de la manera debida, con las horas y la frecuencia necesaria, o simplemente deseas entrenar y obtener resultados a corto plazo, no te preocupes.
Te brindamos una serie de consejos útiles:
Empezar con dedicación
La base de cualquier meta u objetivo que te propongas será en primera instancia, la dedicación que tengas para con ello. Esto es primordial, ya que los resultados no se ven de un día para otro con rutinas milagrosas. Son fruto del compromiso, el trabajo, la voluntad y la constancia de cada uno.
Es así que teniendo la iniciativa de querer emprender un nuevo estilo de vida, entrenando, alimentándote bien, podrás empezar a obtener resultados a corto plazo, si lo haces de manera adecuada.
Deberás definir un momento del día para dedicarlo a entrenar. Con al menos una hora diaria de entrenamiento, será suficiente para que puedas hacer lo mínimo e indispensable necesario. Adecuate de la mejor manera y, una vez que definas el momento, la cantidad de días, el objetivo y tus prioridades, podrás comenzar a armar tu rutina y distribuir de manera estratégica los ejercicios a realizar.
Musculación y cardio
La clave de un entrenamiento exitoso es realizar rutinas de musculación. Esto te permitirá crear mayor masa muscular, logrando músculos más grandes y fuertes, lo que tendrá como consecuencia una mayor demanda calórica tanto en reposo como en actividad, ya que es la fuente que elige el músculo para poder alimentarse. Así que, si tu idea es quemar grasa, ganando músculo lo estarás logrando. A su vez, acompaña la rutina de musculación con ejercicio cardiovascular y optimizarás resultados. No solo bajarás de peso por un descenso de tejido adiposo sino que, como consecuencia, estéticamente tu cuerpo se verá más definido y fibroso.
Ahora bien, si queréis que el entrenamiento sea realmente significativo, deberás aplicar el máximo de intensidad en cada rutina. Esto se logra mediante el esfuerzo que apliques en cada repetición. Desafié los grupos musculares con un peso importante, siempre superándote, levantando todo el peso que te sea posible, sin que eso afecte la ejecución técnica del ejercicio.
Si sois mujer, no temas realizar musculación. Son muchos los factores que intervienen para que esto sea así, principalmente el componente genético y hormonal, que hace que al no tener los mismos valores de testosterona que un hombre (principal hormona para el crecimiento de los músculos) sea muy difícil para la mujer desarrollar musculatura y, si lo hace, será en menor proporción.
Explicado todo esto, pasamos a mostrarte cómo podéis organizar una rutina efectiva, empleando poco tiempo y logrando resultados de manera rápida.
Realiza 40 a 45 minutos de una rutina específica de musculación, luego efectué ejercicio cardiovascular por un lapso de 15 a 20 minutos. Puede ser un caminata rápida, trote, bici, elíptico, cualquier actividad que puedas sostener por ese lapso de tiempo, sea de manera continua (manteniendo la misma velocidad) o intermitente, donde aplicarás intervalos de mayor intensidad por otros de menor. Recomendamos este último para cuando no conteis con demasiado tiempo, ya que, por su intensidad, se genera mayor demanda. El cardio nunca debe realizarse antes de la rutina, siempre posterior a la misma, sea inmediatamente o durante el resto del día.
De esta manera, estarás utilizando el 100% de la energía en la rutina para luego, con el cardio, continuar fomentando la quema de grasa.
La musculación no solo cambiará tu composición corporal, te hará llevar una vida saludable y te verás mejor estéticamente.
Te sentirás mejor anímicamente, porque al realizar actividad física liberas hormonas como la endorfina, más conocida como la hormona de la felicidad, que te ayuda a combatir el estrés.
Tenéis todas las herramientas para comenzar un nuevo estilo de vida cargado de beneficios para tu bienestar mental y corporal. Es cuestión de decidirse, crear el hábito y encontrar tu mejor versión.
Deja un comentario
(0 Comentarios)